CONVOCAN AL
II ENCUENTRO INTERNACIONAL
MIGRACIÓN Y NIÑEZ MIGRANTE
CON EL TEMA
LA ANTROPOLOGÍA DE LA MIGRACIÓN:
FRONTERA, ACTORES Y TRABAJO DE CAMPO
MESAS DE TRABAJO
1. PROTAGONISTAS DE LA MIGRACIÓN: MENORES Y MUJERES
2. REVISITANDO LA IDENTIDAD MIGRANTE
3. COMUNIDADES EMERGENTES PARA LA MIGRACIÓN
4. MILITARIZACIÓN DE LA FRONTERA: LEGITIMACIÓN DE LA VIOLENCIA ESTRUCTURAL
5. DESAFÍOS TEÓRICOS Y METODOLÓGICOS EN LOS ESTUDIOS DE LAS MIGRACIONES
REGISTRO Y RESUMEN DE PONENCIAS
Para el registro de ponencias enviar título y resumen del 23 de Septiembre de 2008 al 15 de febrero de 2009. La aceptación será enviada a los autores el 28 de febrero de 2009. Los resúmenes no deberán exceder de una cuartilla en letra Arial de 12 puntos, márgenes de 2.5 cm, interlineado doble. El resumen deberá contener:
- Título de la ponencia
- Autor (1)
- Autor (2)
- Institución
- Dirección postal y electrónica, teléfono
- Mesa de trabajo
- Palabras claves
PONENCIA
El texto completo de las ponencias no deberá sobrepasar las 15 cuartillas en archivos compatibles a Microsoft Word, incluidos gráficos y bibliografía. Para las características técnicas consultar el Manual de Estilo y Normas Editoriales de El Colegio de Sonora en http://seminarionm.blogspot.com/. Las ponencias deberán enviarse del 16 de febrero al 30 de marzo de 2009.
Los participantes cuyas ponencias hayan sido aprobadas deberán confirmar por correo electrónico su asistencia a más tardar el 15 de abril de 2009 (para que sus nombres sean incluidos en el programa del Encuentro).
REGISTRO E INSCRIPCIÓN
La inscripción en el evento tendrá un costo de $300.00 (trescientos pesos, M.N.) para ponentes, $150.00 (ciento cincuenta pesos, M.N.) para estudiantes-ponentes y $150.00 (ciento cincuenta pesos, M.N.) para asistentes que requieran constancia del evento. Las cuotas incluyen póster, constancia y memorias del Encuentro. El registro e inscripción se realizará el 28 de mayo a partir de las 8 de la mañana en el Educadis, Centro de las Artes de la Universidad de Sonora. Las ponencias seleccionadas serán presentadas en las sesiones correspondientes, de acuerdo con el programa que será divulgado en: www.seminarionm.blogspot.com el 4 de mayo del 2009.
ENVÍO DE RESÚMENES Y PONENCIAS
Para registro y envío de ponencias, así como toda consulta, dirigirse a Valeria Figueroa Rodríguez, e-mail: vfigueroa@colson.edu.mx y Tania Reyes Woodhouse, e-mail: treyes@colson.edu.mx
Coordinación del Encuentro: Gloria Ciria Valdéz Gardea
Coordinaciones de apoyo: Valeria Figueroa Rodríguez y Tania Reyes Woodhouse
Comisión Organizadora:
Álvaro Bracamontes Sierra (El Colson)
Cristina I. Martínez (El Colson)
Mario Velázquez García (El Colson)
Leopoldo Santos (El Colson)
Pedro Ortega (UNISON)
Blanca A. Valenzuela (UNISON)
Jorge Pesqueira Leal (UNISON)
María Auxiliadora Moreno Valenzuela (UNISON)
Juan Miguel Espinoza Cid (UNISON)
Rosela de Jesús Rendón Rendón (UNISON)
Antonio Estrada (University of Arizona),
Raquel Rubio Goldsmith (University of Arizona)
Ana O´Leary (University of Arizona)
Norma González (University of Arizona)
Ismael García Castro (UAS)
Arnoldo Álvarez Álvarez (DIF-Sonora)
Olimpia Salazar (DIF-Sonora)
Sofía Rivera Fentanes (DIF-Sonora)
Rosa María González Corona (El COLEF)
Gudelia Rangel Gómez (El COLEF)
Rocío García Gaytán (Inmujeres)
Atene Durán (Inmujeres)
Humberto Márquez Covarrubias (UAZ)
Comité Asesor Internacional:
Gustavo López Castro (México)
Elaine Levine (México)
Gail Mummet (México)
Raquel Rubio Goldsmith (Estados Unidos)
Ana O´Leary (Estados Unidos)
Norma González (Estados Unidos)
Helene Balslev Clausen (Dinamarca)
Claus Dam (Dinamarca)
Comisión de Apoyo Local:
Ramón L. Moreno Murrieta
Rosángela Rojas Vázquez
Astrid Montaño Trujillo
Marla D. Bustamante Alonso
Sarahí Albores Cantú
Marybel Gutiérrez