lunes, 8 de octubre de 2012

Trabajarán con niños y jóvenes migrantes de retorno

 
 
Con el objetivo de contribuir al conocimiento y comprensión de la migración de retorno de niños y jóvenes en Sonora, así como analizar las necesidades de estos menores en educación básica y media superior en el marco de la política anti inmigrante, la crisis económica y la relación fronteriza entre Sonora y Arizona, la doctora Gloria Ciria Valdéz Gardea, llevará a cabo la investigación “Migración y retorno de niños y jóvenes migrantes. Aulas fronterizas frente a la globalización”.
 
El proyecto, aprobado por CONACyT en la convocatoria de ciencia básica 2012, referirá los desafíos, en términos académicos, de socialización y de cultura, que los niños y jóvenes que regresan enfrentan al integrarse a las aulas de educación básica en el estado de Sonora.
 
“Es muy poco lo que se sabe de los niños y jóvenes que retornan, y menos de los que regresan a las aulas, por eso es importante para nosotros visibilizar la ausencia de estudios sobre el tema y ver de qué manera podemos aportar insumos para el diseño de una política pública que apoye a mejorar las condiciones tanto académicas como culturales de estos menores”, explicó la doctora Valdéz Gardea, investigadora del Centro de Estudios de América del Norte de EL COLSON.
 
Comentó también que en los últimos años los estudios sobre migración internacional se han enfocado en evidenciar la presencia de un actor antes no documentado en el proceso migratorio: los niños, niñas y adolescentes migrantes. “Su presencia es visible cuando menos en tres dimensiones analíticas: como integrantes de la familia que migra, como actores que migran sin acompañamiento y como actores del retorno”, abundó.